sábado, diciembre 12, 2015

LA LOCA DE LOS GATOS

¿Es este un libro para las mujeres que aman a los gatos? ¿O para los hombres que aman a las mujeres (locas, en su mayoría) que aman a los gatos?
Estos pequeños textos se abren paso a zarpazos para (re)conectarnos y reconocernos en el delirio ajeno. A veces, todas las mujeres somos una sola, y entre todas hacemos girar el planeta mientras hilamos, cosemos, remendamos y maullamos, calmando todo tipo de hambre y poniendo nuestras vísceras a merced de la humanidad: vientre y corazón.
Este libro es para aquellas mujeres que no saben ni quieren amar a medias porque se aman a ellas mismas con absoluta entrega y entienden que debe ser así.  
Y para aquell@s que tengan el valor de seguirlas y no morir (o sí) en el intento.

Auto edición limitada. 92 páginas. A5.

Puedes comprarlo en la web y recibirlo con tarjeta de regalo gratis, desde cualquier punto de España.
O bien en estas pocas librerías:
 en Gnomo (Vlc) - Donde también hacen envíos internacionales y nacionales desde su web
http://gnomo.eu/collections/ana-elena-pena
Librería Bartleby (Vlc)
La Central de Callao y Barcelona
Arrebato Libros (Madrid)

Siempre fui para ti La Mala del Cuento.
La bruja que devora a los niños con la pancita llena de dulces
y envenena a las muchachas con promesas de libertad. 
La madrastra envidiosa, 
la loba sedienta de sangre y juventud
que corre libre y salvaje
por los bosques inhóspitos de tus pesadillas más tenebrosas.
Será...
porque nunca creí en los besos de amor eterno
de príncipes descafeinados
y preferí correr descalza a usar zapatos de cristal.
O será…
porque no me amedrentan las fieras ni me arrodillo ante reyes, pues no tengo amo a quien temer
ni tampoco necesito siervas que cepillen mi cabello
antes de irme a la cama.
No soy tan mala, muchacho, ni maléfica, ni cruel,
así que no me culpes de tus desdichas y miserias,
porque tú ya eras un sapo
mucho, mucho antes de que apareciera yo.


Ana Elena Pena

miércoles, diciembre 02, 2015

Nueva edición de "Vamos a Follar hasta que nos enamoremos" con Arrebato Libros

Ya se puede encontrar el libro en Casa del Libro y otras librerías especializadas

La Editorial Arrebato se encargará de su distribución. Y yo podré seguir a otra cosa...

Si deseas más info, o quieres tenerlo en tu librería, escribe a 

arrebato@arrebatolibros.com


Nota de la editorial:
Vamos a Follar hasta que nos enamoremos, de Ana Elena Pena , será nuestra novedad editorial en estos próximos días. Tras 900 ejemplares vendidos como autoedición en escasos puntos de España, desde Arrebato ahora nos encargaremos de su edición y distribución a nivel nacional e internacional ...





viernes, septiembre 04, 2015

Recital en La Central de Madrid

Miércoles 16 de septiembre a las 19:30, presento Vamos a Follar hasta que nos enamoremos en la Central de Callao, y haré un pequeño recital ninja de media hora (así lo llamo yo, no me gusta alargar los recitales)

Aquí evento de facebook. Entrada libre


https://www.facebook.com/vamosafollarhastaquenosenamoremos?fref=ts





jueves, agosto 27, 2015

LOVE WILL TEAR US APART

El amor nos destrozará
cuando ya no nos quepa en las manos.
Cuando los celos
nos mordisqueen la tripa
como carcoma en mueble viejo.
Cuando las heridas tarden demasiado en cerrar
anunciando la carne muerta.
Cuando un temblor en la garganta
anuncie lo inevitable:
que ni tú para mí ni para conmigo,
que ni yo para ti ni para contigo.
Que ni nada ni nadie ni para qué ni para quién ni hostias.



Ana Elena Pena

Puedes comprar los libros aquí
http://www.anaelenapena.es/tienda/


martes, junio 30, 2015

Tercera edición de "Vamos a follar hasta que nos enamoremos"

300 ejemplares fresquitos ya están volando

Puedes pedirlo en la tienda online y recibirlos en casa amorosamente envueltos (correo certificado)
http://www.anaelenapena.es/tienda/


Es una autoedición, no está en todas librerías, únicamente en estos puntos de venta:


Librería Bartleby C/Cádiz 50 (Valencia)
:: gnomo :: C/Denia 12 (Vlc)

http://gnomo.eu/collections/ana-elena-pena (también envíos internacionales)

Arrebato Libros C/La Palma 21 (Madrid)
Librería Un gato en bicicleta (Sevilla)
Librería "La Central de Callao" y la Central de Barcelona



miércoles, abril 29, 2015

2ª edición de "Vamos a follar hasta que nos enamoremos"

Ya está disponible la segunda edición de "Vamos a f***r hasta que nos enamoremos.  Emoticono heart
También está disponible otra reedición de Antídotos contra la belleza

Emoticono smile
Aquí:
http://www.anaelenapena.es/tienda/
¿De qué se compone este pequeño libro? De relatos cortos, textos breves, confesiones sórdidas, y algún que otro poema. Fatalidad, colchones sucios, gatos negros, vísceras parlantes, infidelidades, platos rotos, amor y esas cosas...
PURA VIDA.
Alguno puntos de venta:
Librería Bartleby C/Cádiz 50 (Valencia)
Gnomo C/Denia 12 (Vlc)
La Central (Barcelona) y La Central de Callao (Madrid)
Arrebato Libros C/La Palma 21 (Madrid)
Librería Dadá MuVIM (Vlc)





viernes, abril 10, 2015

Vamos a follar hasta que nos enamoremos

Ya está el libro a la venta en la web. Lo hemos hecho con mucho amor, cuidando cada detalle, tanto de los textos como del diseño interior.
Es una autoedición limitada y lo podéis comprar aquí
http://www.anaelenapena.es/tienda/

El envío es certificado, y los libros llegan, además, cuidadosamente envueltos.
Lo podéis encontrar también en Librería Bartleby (C/Cádiz 50) y Gnomo C/Denia 12
Pronto en Arrebato Libros (Madrid) y Barcelona (La central)

Esta tienda me hacetambién envíos nacionales e internacionales (México, Colombia, etcétera)

http://gnomo.eu/collections/ana-elena-pena


-Entre las piernas-
¿Que qué tenemos las mujeres entre las piernas?
Una trampa para zorros
Un negocio millonario
Un bosque en el que perderse
Una chistera mágica
Un panel de miel
Un misterio insondable
Una marabunta hambrienta
Un pozo de muerte y de amor
Un túnel de estrellas que comunica con el cosmos,
alumbrando vidas infinitas desde el principio de los tiempos
que a veces solo parece
una herida sin curar.


"Vamos a follar hasta que nos enamoremos"- Ana Elena Pena 


Sinopsis:
Este ejercicio de romanticismo sucio en pequeños actos es un grito contra el artificio, contra lo superfluo, contra ese barniz con el que tanto nos empeñamos en cubrirnos para seducir al amante de turno, limpiamente, sin dejar huella. Pero también es un manual para no claudicar; para no dejarse arrastrar por el delirante ciclón fast-food que la propia sociedad impone barriendo todo resquicio de enigma, de singularidad, de magia que nos impulse a relacionarnos, pensarnos e imaginarios fuera de los dictados pornográficos del capital. Con todo, una brecha de esperanza articula este pequeño libro, más pensado para ser mordido que para ser leído, en ser pensado pero también en ser sentido. Los textos de Ana Elena Pena confirman que el sexo es esa dulce enfermedad de la que no dejamos de enorgullecernos día tras día hasta el hastío." 
Prólogo de Alejandro Serrano Sierra

jueves, abril 09, 2015

TRUCO

Me dijeron:
-Cuidado con esa, que está loca.-
Y yo, sin pensarlo un instante, me asomé a esa mujer,
como quien contempla un precipicio
venciendo el vértigo y la náusea.
Abracé el desorden de su pelo y de su cama,
apaciguando el ruido
y perfilando sus sombras para que pudiera nombrarlas.
Monté guardia noche tras noche a los pies de su lecho,
para que perdiera el miedo a abandonarse al sueño y a abandonarse a mí.
Con el dedo índice, escribí su nombre en la palma de mi mano
y al cerrar el puño la tuve para siempre en mi bolsillo.
Bastó tenacidad, adoración y un pequeño truco de magia.
No sé si fue una insensatez,
pues presumo de ser alguien muy cuerdo,
pero me advirtieron que me cuidara de ella,
y sin embargo
 la cuidé.

lunes, febrero 02, 2015

Somos nuestros errores y nuestros errores

Somos nuestros errores y nuestros horrores, cara a cara, sin filtros. Pero somos muchísimas cosas más. Recuerdo especialmente mi etapa más jodida, entre los 20 y los 23 años, cuando me autolesionaba e iba con los brazos llenos de cicatrices, y en todos mis cuadros aparecían muñecas mutiladas o crucificadas. Recibía anónimos maliciosos, llamadas extrañas… Me quedó claro que hay gente que disfruta demonizando a ciertas mujeres que se salen de la norma o que resultan sospechosas, oscuras o incluso poderosas de modo latente. También hay quien espera ver a estas mujeres finalmente haciéndose pedazos, hundiéndose. Conocí muy malas personas en esa época, directa e indirectamente. Pero he salido adelante, además haciendo siempre lo que me salía del coño. Sin victimismos ni historias. Miro atrás y pienso, “joder, ¡menudo viaje!

Puedes leer la entrevista completa aquí:

http://www.mipetitmadrid.com/mipetitmadrid/web/seccion-es/7/cultura/articulo/ana-elena-pena-nos-ensena-sus-cicatricesentrevista-by-diana-aller

Cicatrices





lunes, diciembre 08, 2014

Bulimia- Comerse la vida

Mezcla de narración y poesía confesional, "Cicatrices" de Ana Elena Pena aborda el trastorno de pánico, la depresión y la bulimia, analizando de forma descarnada una realidad social tan común como son los trastornos de la alimentación, que con frecuencia derivan en otros más graves como la autolesión, la ansiedad crónica y los pensamientos suicidas. Un testimonio en primera persona que relata, de un modo directo y visceral, la lucha permanente por encontrar el equilibrio y el triunfo de la luz sobre la oscuridad.
"Los niños muestran sus cicatrices como medallas, los amantes las usan como secretos a revelar. Una  cicatriz es lo que sucede cuando la palabra se hacer carne." Leonard Cohen


Con esta frase de Leonard Cohen comienza el relato. Cicatrices es un libro de carne y hueso, de piel rasgada y sangre, de anorexia y otras hambres, de bulimia y vacíos tan grandes que las cosas pequeñas se pierden en ellos. 

Si algo de esto te resulta familiar, este libro será, sin duda, una buena compañía.


Puedes comprarlo online en los siguientes enlaces. Envío por correo certificado y envuelto para regalo.
http://latiendadeanaelenapena.bigcartel.com/

http://www.anaelenapena.es/tienda/

En esta tienda no gestiono yo los envíos pero igualmente son muy eficientes y cuidadosos:
http://gnomo.eu/collections/ana-elena-pena 

También en las siguientes librerías
Librería Bartleby (Valencia)
Gnomo (Valencia)
Madame Mim (Valencia)
Arrebato Libros (Madrid)
Librería Dadá

Fechas de presentación del libro:
10 de diciembre en Librería Bartleby - C/Cádiz 50 20:00
12 de diciembre en Arrebato Libros (Madrid) C/La palma 21 - 20:30
18 de diciembre en Librería Dadá (MuVIM) 20:00




lunes, noviembre 24, 2014

Chica bonita

Hay una chica bonita
esnifando cocaína en un cuarto de baño inmundo.
-¿Otra? Sí
-¿Otra? Sí
Se le duerme la boca y se le abren las piernas.
Blancas, delgadas, cubiertas de heridas.
Al rato parece un pájaro 
afónico y desquiciado 
desplumándose vivo sobre un colchón viejo.
Hay una chica bonita.
Dejémosla estar.


-Ana Elena Pena.





martes, octubre 28, 2014

Yo digo "amor"

Yo digo amor,
tú dices mierda.
Yo digo hogar,
tú dices trampa.
Yo digo caricia,
tú dices roce.
Yo digo abrazo,
tú dices nudo.
Yo digo luz,
hierba
nube,
columpio,
fiebre,
café,
poesía,
muerte,
ciervo,
niño,
río,
refugio...

Y entonces callas.

Yo digo AMOR
y tú no dices
nada más
que purititas m i e r d a s .

-Ana Elena Pena-

más poemas aquí:
http://latiendadeanaelenapena.bigcartel.com/
http://www.anaelenapena.es/tienda/


lunes, septiembre 29, 2014

Nueva edición de "Sangre en las rodillas"

Al fin llegó!
Lo podéis comprar online por 7 € aquí (y postal de regalo):
Y en la tienda de Gnomo



Textos breves que giran en torno al desamor, el desencanto, el erotismo y la nostalgia, hablando desde la herida. Comocaramelos adictivos de sabor agridulce, los poemas de Sangre en las rodillas evocan tanto la ternura de la infancia como la crueldad, el egoísmo humano y la búsqueda incansable del autoconocimiento y la verdad, mostrándonos el paso a la vida adulta entre charcos, mentiras y decepciones. Las palabras, hiladas con honestidad, emergen a modo de tiritas para los pequeños males, dando voz al instinto más primario del ser humano: la supervivencia.
Nota: este libro es una reedición en tamaño A5 del anterior poemario con el mismo nombre, pero con diferente portada. Es una versión corregida y ampliada con algunos poemas nuevos y otros rescatados de Hago pompas con saliva (libro publicado en 2010 por editorial Melusina y que ya está descatalogado)
Autora: Ana Elena Pena.
Autoedición
43 páginas.

lunes, julio 21, 2014

EL DISCURSO DEL CUERPO

Soy bulímica desde los 16 años, aunque empecé con un capítulo de anorexia. A los 18 años me diagnosticaron ansiedad y más tarde trastornos de pánico. He podido llevar una vida casi normal, pero con muchas irregularidades en el plano afectivo y psicológico. Estuve en tratamiento con prozac al principio, pero en realidad los ataques de pánico vinieron estando medicada, algo de lo que los médicos no hablan (efectos secundarios) y luego fui rodando de psiquiatra en psiquiatra de la seguridad social, que experimentaron como quisieron conmigo recetándome antidepresivos tricíclicos, seroxat y ansiolíticos como lexatin, orfidal y varios que ya no recuerdo. Estaba como una puta cabra, librando una lucha cuerpo a cuerpo conmigo misma.
La recuperación fue lenta y progresiva y lo primero que hice fue dejar de medicarme.
Una vez que dejas de castigar al cuerpo y te dejas de castigar a ti, dejas de castigar indirectamente a la gente que te rodea. Incluso dejas de castigar a las chicas que dibujas.
Por primera vez, puedo decir que estoy curada. Casi, porque de vez en cuando tengo amagos de pánico, y ansiedad ante ciertas situaciones, aunque no hay nada que unos ejercicios de respiración y medio Valium no solucionen.
Cuando observo trabajos anteriores, especialmente las pinturas, me apenan profundamente mis pobres chicas: mutiladas, arañadas, dolientes e incompletas. Supongo que era así como me encontraba yo. Siempre he sido demasiado permeable, detesto la violencia, y aunque me fascine la criminología en un afán de entender el por qué de ciertas formas de sadismo, cualquier estímulo del exterior en este aspecto me provoca pesadillas.
Quien haya pasado por un trastorno de alimentación, bulimia o anorexia, sabe a lo que me refiero con esto que relato en las primeras líneas. Cómo la enfermedad se apodera de todo. Cómo llenas tus vacíos con comida, alcohol y otras cosas que no hacen sino perjudicarte y enfermarte más. Los altibajos emocionales, las noches de insomnio... y la cabeza metida en el retrete. Cómo te encuentras de pronto tocando algo que no quieres tocar, cómo desconectas de tu cuerpo de forma inmediata y te vuelves incapaz de sentir algo, algo real, recurriendo en ocasiones a la autolesión.
Al final sales del túnel no sabes ni cómo, pero mi fallo fue no pedir ayuda. Tragármelo todo, disimular frente a mi entorno y esconder mi fragilidad. Solo mis ex-parejas lo han vivido de cerca, porque al fin y al cabo son las personas con las que pasas más tiempo y a las que más te abres, y también a las que haces más daño (perdónperdónperdón)

Estoy escribiendo un libro acerca de todo esto, quisiera que resultara terapéutico no solo para mí, sino para las personas que han pasado por los mismos problemas, y me gustaría que, si estáis pasando o habéis pasado por algo parecido, ME ESCRIBIERAIS y contarais vuestras experiencias al respecto. Cómo afecta o afectó vuestra enfermedad a vuestra sexualidad, o a vuestra actividad artística, y como fuisteis resolviendo esas pequeñas tormentas del alma que poco a poco ensombrecen el día a día. Podéis compartid esto con personas afectadas.
Y si estáis pasando por eso ahora, no hagáis como yo. Gritad, pedir ayuda, hay mucha gente como vosotras y se puede salir de ahí, pero no sola. Poneos en manos de un buen profesional que os de la medicación correcta. No penséis en las pastillas como la panacea, porque la raíz del problema es emocional, no físico.

Hay un texto de Clarissa Pinkola ("Mujeres que corren con los lobos") a la que me aferré en mi recuperación y me ayudó mucho, y dice así:

“Cuando una mujer recurre a una conducta compulsiva y repetida-repitiendo una y otra vez un comportamiento que no la satisface y que provoca declive en lugar de una prolongada vitalidad, para aliviar su exilio, lo que hace en realidad es causarse mas daño, pues no se cura la herida inicial, y en cada una de sus incursiones, se produce nuevas heridas.
Es algo así como aplicarse una ridícula medicina en la nariz cuando uno se ha hecho un corte en el brazo. Las distintas mujeres eligen distintas clases de “medicinas equivocadas”. Algunas eligen las que son visiblemente equivocadas como las malas compañías o los vicios y caprichos perjudiciales o nocivos para el alma, cosas que primero te elevan y después te derriban al suelo (….)
Di la verdad acerca de tu herida, y entonces comprenderás el remedio que le tienes que aplicar. No llenes el vacío con lo que te resulte más fácil o lo que tengas más a mano. Espera a encontrar la medicina adecuada. La reconocerás porque tu vida será más fuerte y no más débil."

Creo que ya era hora de hablar abiertamente y sin miedo de esto, por si puede ayudar a alguien más. No podemos consentir que nuestro cuerpo sea nuestro campo de batalla, y a la vez, nuestro enemigo.