miércoles, marzo 21, 2007

Dismorfobia y anorexia


La dismorfobia es una manifestación psicológica de rechazo y temor a nuestro propio aspecto, marcada por una “inadecuada percepción que tienes sobre tu cuerpo y persona en general”.
Esto es lo que sufren muchas enfermas de anorexia, y que se traduce en una visión errónea del propio cuerpo al contemplarse en el espejo.
No le gusta lo que ve, porque su cuerpo, bello para quien la observa no se corresponde con su realidad, una realidad que al final hace llorar al espectador.


Este video forma parte de una campaña contra la anorexia, y muestra a una chica que llora al verse "gorda" en el espejo.
La chica que aparece de espaldas padecía anorexia cuando se rodó el anuncio y su participación en el mismo fue parte de la terapia de recuperación.

Podeis ver el artículo entero aquí:

http://www.20minutos.es/noticia/214550/0/spot/anorexia/espejo/


Y otros artículos personales que escribí en este blog al respecto de los desórdenes alimenticios, en especial sobre la bulimia aquí.

http://anaelenapena.blogspot.com/2006/11/la-realidad-de-la-bulimia.html

Aquí:
http://anaelenapena.blogspot.com/2006/06/anorexia-y-bulimia.html

Y aquí:
http://anaelenapena.blogspot.com/2005/11/bulimia-y-prozac.html

5 comentarios:

  1. Anónimo11:52 p. m.

    No consigo entender cómo chicas como la del vídeo pueden continuar viéndose gordas al mirarse en el espejo. Siempre me ha costado mucho aceptar la existencia de las diversas enfermedades de la mente humana, quizás porque yo mísmo, en el fondo, no me considero excesivamente estable. Mi lucha conmigo mísmo lleva desarrollándose en la sombra hace muchos años. Hay muchas cosas de mi mente que no me gustan, que hacen mi vida un poco menos feliz de lo que podría ser, pero supongo que son putadillas con las que tenemos que aprender a vivir. La perfección no existe. Además, muchas veces diez mil cosas accesorias nos impiden ver las 3 o 4 que tienen verdadera importancia para conseguir un mayor grado de felicidad personal. A pesar de todo estoy contento: cada año que pasa soy un poquito más feliz que el anterior, que no es poco ;)

    ResponderEliminar
  2. Después de leer el post y ver el video no pude evitar leer todos los posts q anteriores q citas.

    Hace poco tomé conciencia realmente de cuán difundida está esta enfermedad. De repente empecé a encontrarme que, mucha gente que conocía, sufría algún tipo de trastorno.

    Te felicito por tu recuperación y por la ayuda que brindás.


    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Casi lloro con el vídeo...sólo no derramé lágrimas porque en el computador (ordenador) de al lado está mi hermano y no quiero que me vea llorando.

    Leí tus otros artículos, y déjame decirte que sólo leerlos ya me ha tranquilizado un poco. Creo que puedo tener fuerza de voluntad...

    Besos, eres grandiosa.

    Sugarade

    (El otro blog, porque tengo miedo: http://sugarmia.blogspot.com )

    ResponderEliminar
  4. Joder, se me ha puesto la piel de gallina con el video...


    Llevo un rato leyendo tu blog. Un gran descubrimiento, sin duda, de lo mejor que he visto últimamente.

    Saludos!

    ResponderEliminar